Filmax consigue dos Premios Goya 2024

Filmax-2

Filmax ha conseguido dos Premios Goya en sendas películas que figuran en su catálogo de distribución. El Goya al Mejor Documental correspondió a Mientras seas tú, dirigida por Claudia Pinto Emperador que tuvo su première en la sección Made in Spain de la 71ª edición del Festival de San Sebastián y se estrenó este pasado viernes en cines de toda España tras ganar también el Premi Gaudí al mejor documental. 

Por su parte, a Te estoy amando locamente correspondió el de Mejor Canción Original, que recogió Rigoberta Bandini por su tema Yo solo quiero amor. Primer largometraje de Alejandro Marín, la película ya está disponible en Blu-ray, DVD y plataformas digitales. 

'El maestro que prometió el mar', de Filmax, gana el Premio Gaudí Especial del Público

Filmax-2

El maestro que prometió el mar, dirigida por Patricia Font y producida por Filmax, ha ganado el Premio Especial del Público a la Mejor Película en la gala de los Premios Gaudí celebrada esta pasada noche en Barcelona. En esta categoría han votado online más de 5.000 personas. 

Desde su estreno el pasado noviembre, casi 270.000 espectadores la han visto en cines. Este próximo sábado 10 de febrero, la película comparecerá en la gala de los 38º Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España con cinco candidaturas en las categorías de mejor actor protagonista (Enric Auquer), mejor actriz de reparto (Luisa Gavasa) mejor banda sonora original (Natasha Arizu), mejor vestuario (María Armengol) y mejor guion adaptado (Albert Val). 

'Te estoy amando locamente', distribuida por Filmax, gana un Premio Feroz

Filmax-2

Te estoy amando locamente, distribuida por Filmax, ha sido reconocida con el galardón al Mejor Actor de Reparto en los Premios Feroz 2024, que organiza la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE). El galardón correspondió a la interpretación de La Dani. 

La película es el primer largometraje de Alejandro Marín tras la reconocida serie Maricón perdido. Protagonizada por Ana Wagener (La voz dormida - Premio Goya -, El reino) y Omar Banana (Paquita Salas) junto a Alba Flores (La casa de papelLa sagrada familia), Carmen Orellana, La Dani, Lola Buzón, Alex De la Croix, Jesús Carroza, Mari Paz Sayago, Manuel Morón y Pepa Gracia, el filme aborda la historia de una madre capaz de todo, incluso de vencer sus prejuicios por el amor a su hijo. 

Filmax logra 15 nominaciones a los Premios Goya 2024

Filmax-2

El maestro que prometió el mar (5 candidaturas) y La ermita (1 candidatura), ambas producidas y distribuidas por Filmax, y Te estoy amando locamente (5 candidaturas), El amor de Andrea (1 candidatura), Tin & Tina (1 candidatura), Mientras seas tú (1 candidatura) y Mamacruz (1 candidatura), todas ellas distribuidas por Filmax, han sido reconocidas con varias nominaciones en los Premios Goya 2024 que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. 

La entrega de premios de esta 38 edición tendrá lugar el próximo sábado 10 de febrero en el recinto Feria de Valladolid. Puedes ampliar la información sobre cada una de las películas yendo a este enlace. 

Filmax suma diez nominaciones a los Premios Feroz 2024

Filmax-2

Filmax suma 10 nominaciones entre todas sus películas y series candidatas a los Premios Feroz 2024, que organiza la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) y que se entregarán el próximo viernes 26 de enero en Madrid. 

Los títulos son: El maestro que prometió el mar  (2 nominaciones), Selftape (1 nominación) y Citas Barcelona (1 nominación), todas ellas producidas por Filmax, y Te estoy amando locamente (4 nominaciones) y Mamacruz (2 nominaciones), ambas distribuidas por la compañía. Los Premios Feroz destacan, desde 2014, lo mejor de la producción audiovisual española del año, tanto en cine como en televisión. Inicialmente se plantearon como premios cinematográficos, pero se ampliaron también al sector televisivo. 

'El maestro que prometió el mar', mejor estreno español del fin de semana

Filmax-2

El maestro que prometió el mar, dirigida por Patricia Font y producida por Filmax, ha conseguido posicionarse como el mejor estreno español del pasado fin semana. La película ha logrado el mejor promedio por copia de todos los estrenos de cine español y la 4ª mejor media por copia de todo el ranking. 

Con 83 copias, la película alcanza una media por cine de 1.471 euros. Desde su estreno el pasado viernes 10 de noviembre, la cinta ha sido vista por casi 17.000 personas. Además, recibió el Premio Especial del Público en la 15 edición del Festival del Cine y la Palabra, CIBRA, que se celebra en Toledo. Se trata del segundo galardón que distingue al filme tras conseguir el premio a la Mejor Película Española en el Festival Cine Por Mujeres. 

Filmax convoca los 'Premios Filmax Presenta: Nuevo Terror'

Filmax-2

En su 70º aniversario, Filmax lanza los Premios Filmax Presenta: Nuevo Terror, cuya convocatoria estará abierta desde el 19 de octubre al 16 de noviembre para encontrar el gran proyecto español de cine de terror. 

Un comité de expertos y expertas, formado por profesionales en activo del sector audiovisual, se encargará de hacer la selección de los proyectos finalistas a los Premios Filmax Presenta: Nuevo Terror de entre todas las propuestas recibidas. Después, el jurado formado por Jaume Balagueró y Carlota Pereda escogerá el ganador. Ya está abierta la web para consultar toda la información: https://premiosfilmaxpresenta.com/. Filmax se ha convertido, a lo largo de sus setenta años de historia, en una de las principales empresas audiovisuales de España. 

Filmax celebra su 70 aniversario en el marco del Festival de San Sebastián

Filmax-2

La sala Bataplán acogió la fiesta aniversario de Filmax, que celebra este año siete décadas de andadura como el primer estudio de cine y televisión independiente de España. El Festival de San Sebastián ha sido el espacio elegido para esta gran celebración, a la que acudieron profesionales del audiovisual, actores, directores y productores. 

Filmax se estructura en cuatro grandes áreas: producción, ventas internacionales, distribución y exhibición. La compañía ha producido más de 100 proyectos audiovisuales, muchos de ellos reconocidos internacionalmente como El Maquinista, Transsiberian, Mientras DuermesPan de limón con semillas de amapolaPulseras rojasTodos mienten y Citas Barcelona. En la foto: Julio Fernández, Laura Fernández, productora y adjunta a Dirección, y Carlos Fernández, CEO de Filmax. 

Presentación de la segunda temporada de 'Todos mienten', producida por Filmax

Filmax-2

Movistar Plus+ presentó el jueves, en la XV edición del FesTVal de Vitoria, la segunda temporada de Todos mienten, serie creada y dirigida por Pau Freixas y producida en colaboración con Filmax, cuyo estreno está previsto para el próximo mes de diciembre en Movistar Plus+. 

A la presentación del mediodía y posterior alfombra naranja de Vitoria asistieron Pau Freixas, creador y director de Todos mienten; Fran Araújo, productor ejecutivo Movistar Plus+; Carlos Fernández, CEO de Filmax y gran parte del elenco: Irene Arcos, Eva Santolaria, Miren Ibarguren, Amaia Salamanca, Jorge Bosch, Carmen Arrufat, Berta Castañé y Lu Colomina. Todos mienten es un puzle por resolver con mentiras, secretos, alianzas y crisis matrimoniales y vitales.

Filmax: Nuevas imágenes de El hombre del saco, que se estrena en cines el 11 de agosto

Filmax-2

El hombre del saco, el nuevo largometraje de Ángel Gómez Hernández presenta tráiler y póster final y llega a los cines el próximo 11 de agosto de la mano de Filmax. La película está inspirada en el terrorífico personaje español que existió a principios del siglo pasado en la localidad andaluza de Gádor (Almería) y que es conocido internacionalmente como "The boogeyman", "El hombre de la bolsa" o "El ropavejero".

Javier Botet, figura clave del cine de terror a nivel nacional e internacional, encarna este personaje, acompañado por Macarena Gómez y Manolo Solo. Además, la película cuenta con un destacado plantel de jóvenes intérpretes: Lorca Prada, Claudia Placer, Iván Renedo, Carla Tous, Guillermo Novillo y Lucas de Blas.

'El amor de Andrea', distribuida por Filmax, llega a los cines el 1 de noviembre

El-amor-de-Andrea-2

El amor de Andrea,  la nueva película de Manuel Martín Cuenca distribuida por Filmax, llegará a los cines españoles el próximo 1 de noviembre. Producida por La Loma Blanca, LAZONA y Nephilim, Manuel Martín Cuenca vuelve a retratar de una manera muy personal un territorio andaluz que conoce muy de cerca. 

Además, la película ha apostado por un reparto debutante, después de un casting de un año en el que el propio director y su equipo vieran a casi 5.000 personas. El reparto está integrado por Lupe Mateo Barredo en el papel de Andrea, y Fidel Sierra, Cayetano Rodríguez Anglada, Agustín Domínguez, Irka Lugo, Jesús Ortiz, Inés Amieva y Jose M. Verdulla Otero. 

Filmax participa en la 76ª edición del Festival de Cine de Cannes

Filmax-2

Filmax ya está en la 76ª edición del Festival de Cine de Cannes, que se celebra hasta el 27 de mayo. España es el país invitado de honor de esta edición y la compañía no podría faltar a su cita anual. 

En el estand Riviera A1 del Marché du Film se presentarán algunas de las novedades de este año, entre las que destacan La Ermita, de Carlota Pereda, y El maestro que prometió el mar, de Patricia Font. El Marché du Film nació en 1959, en una pequeña sala de proyección ubicada en el techo del antiguo Palais Croisette. Con el paso del tiempo ha ido consolidándose hasta convertirse en una cita imprescindible para facilitar los encuentros entre profesionales de todo el mundo. 

Filmin estrena mañana 'Selftape', producida por Filmax

Selftape-2

Mañana, 4 de abril, Filmin estrena su tercera serie original, Selftape, producida por Filmax y protagonizada por las hermanas Joana y Mireia Vilapuig, estrellas infantiles de Pulseras Rojas

Selftape es una serie de tintes autobiográficos centrada en dos jóvenes actrices que conocieron la fama y el éxito siendo niñas y que ahora, años después, deben hacer frente a un presente incierto en un momento clave para sus vidas y su relación. Dirigida por Barbara Farré, consta de seis episodios de media hora en los que se reflexiona sobre el éxito prematuro y la frustración que supone que el teléfono deje de sonar a una edad en la que la mayoría ni siquera ha empezado a descolgarlo. 

'Irati' logra el número 1 en la taquilla de Euskadi y el segundo mejor estreno a nivel nacional

Irati-2

Irati, segundo largometraje dirigido por Paul Urkijo, ha entrado en su primera semana de estreno como la número 1 en el País Vasco y segundo mejor estreno en la taquilla española, situándose en el top 10, en el número 7. La película, distribuida por Filmax, se ha estrenado con 112 copias, 30 en el País Vasco. 

De entre los galardones obtenidos por ella destacan: Premio del Público del Festival Isla Calavera de Tenerife; Premio del Público, Premio Mejores Efectos Especiales y Premio Gato Rabioso en la 32 edición del Fancine de Málaga; Premio del Público de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián; Premio del Público de la Sección Oficial a Competición y Premio a los mejores efectos especiales, visuales o de maquillaje del Festival de Sitges.

Filmax obtiene dos premios en las 78 medallas del CEC

Filmax-plataformas

Cerdita y Vasil, ambas distribuidas por Filmax, han sido reconocidas con un premio cada una en las 78 Medallas CEC, galardones concedidos por el Círculo de Escritores Cinematográficos. 

El correspondiente a Cerdita, dirigida por Carlota Pereda, fue otorgado a Laura Galán en la categoría de Mejor Actriz Revelación. El filme tuvo su première mundial en el pasado Festival de Sundance. Por su parte Vasil, realizado por Avelina Prat, mereció la Medalla Platino Educa de la Solidaridad (ficción). Filmax se encarga tanto de su distribución nacional como de las ventas internacionales. Desde 1945, el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) otorga sus medallas a la producción cinematográfica de cada año. 

La serie 'Selftape', producida por Filmax, se estrena el 4 de abril

Selftape-2

Selftape, la tercera serie creada bajo el sello Filmin Original, se estrenará en la plataforma el próximo 4 de abril. Producida por Filmax y protagonizada por las hermanas Joana y Mireia Vilapuig, narra la historia de dos jóvenes actrices que conocieron la fama y el éxito siendo niñas y que ahora, años después, deben hacer frente a un presente incierto en un momento clave para sus vidas y su relación como hermanas.

Cuenta con seis episodios de 30 minutos de duración cada uno y está rodada en varios idiomas (principalmente en catalán y español), bajo la dirección de Bàrbara Farré y coescrita por las propias Joana y Mireia Vilapuig junto con Ivan Mercadé, Carlos Robisco y Clara Esparrach. 

Filmax presenta su serie de televisión 'Selftape' en Content Americas

Selftape-2

Filmax ha presentado su serie de televisión Selftape en el mercado audiovisual Content Americas, que ha celebrado su primera edición en el Hilton Miami Downtown. La serie, producida y vendida internacionalmente por Filmax, cuenta con el sello de Filmin Original. 

Se trata de una ficción creada y protagonizada por las hermanas, Joana y Mireia Vilapuig, actrices que conocieron el éxito gracias a la serie The Red Band Society hace una década. Ambas, además, se han encargado de coescribir el guion, junto a Iván Mercadé, Carlos Robisco y Clara Esparrach. Selftape cuenta con seis episodios de 30 minutos que han sido dirigidos por Bàrbara Farré. En la producción ejecutiva están Pau Freixas, Carlos Fernández y Laura Fernández Brites.

'El despertar de María', distribuida por Filmax, se estrena el 4 de enero

El-despertar-de-Mara

Protagonizada por Karin Viard y Grégory Gadebois, El despertar de María supone el debut en la dirección de largometraje de los actores y cortometrajistas Lauriane Escaffre e Yvo Muller tras ganar el César al Mejor Corto por Pile Poil. Se trata de una producción de Quad Films en coproducción con France 3 Cinema y TF1 Studio con el soporte del programa MEDIA de la Unión Europea, que llegará a los cines de toda España el próximo 4 de enero de la mano de Filmax

Narra el día a día de María a partir de conseguir trabajo en el equipo de limpieza de la prestigiosa Academia de Bellas Artes de París y como inmediatamente conecta con Hubert, el excéntrico conserje de la escuela, obsesionado con dominar los icónicos movimientos de baile de Elvis Presley. 

'La ermita', de Filmax, se encuentra en pleno rodaje

La-Ermita

El pasado 24 de octubre comenzó en el País Vasco y Navarra el rodaje de La ermita, el segundo largometraje de la directora Carlota Pereda tras el éxito conseguido con su reciente ópera prima, Cerdita. Con esta película inspirada en el corto del mismo título, Pereda se convirtió en la primera directora española en firmar un largometraje de género de terror, una cinta que ha sido recibida con elogios como "la ópera prima más decisiva del cine español de 2022". 

La ermita es una producción de Laura Fernández-Brites y Carlos Fernández para Filmax en coproducción con Iñaki Gomez y Pablo Echart para Bixagu Entertainment. La ermita está protagonizada por Belén Rueda. Foto:  David Herranz. 

'Irati' gana el Premio del Público de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

Irati-2

Irati, el segundo largometraje dirigido por Paul Urkijo, ha sido galardonado con el Premio del Público de la 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. 

Suma este premio a los dos obtenidos en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges: Gran Premio Público en la Sección Oficial a Competición y Premio a los mejores efectos especiales, visuales o de maquillaje (ex aequo). Los VFX de Irati han corrido a cargo de Alive VFX supervisado por David Heras, efectos especiales Drama FX, Jon Serrano y/o maquillaje Pedro Rodriguez, Pedrati. La película llegará a las salas de cine el 24 de febrero de la mano de Filmax, que también se encargará de las ventas internacionales del filme.