Hotusa construirá viviendas para sus trabajadores de Chantada

Grupo-Hotusa-2

Grupo Hotusa ha adquirido el antiguo poblado del embalse lucense de Belesar, con el objetivo de convertirlo en viviendas que den respuesta a las necesidades de alojamiento de los profesionales que integran la oficina de Chantada. 

Hace 13 años la compañía abrió su centro de la localidad lucense, que alberga actualmente a más de 270 personas en plantilla. En palabras de Amancio López Seijas, presidente de Grupo Hotusa, esta iniciativa "permitirá no solo dar respuesta a las necesidades de alojamiento de los profesionales que integran la oficina de la localidad, sino también contribuir a dinamizar la zona, reforzando el vínculo de la empresa con el territorio".

Hotusa celebra el décimo aniversario de su sede gallega

Hotusa-10-aos-Chantada-2
El auditorio municipal de Chantada acogió el miércoles el acto institucional de conmemoración del décimo aniversario de la sede gallega de Grupo Hotusa.

El evento fue inaugurado por el presidente de la compañía, Amancio López Seijas, que estuvo acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda y la vicepresidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor. También estuvieron presentes el presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas; el alcalde de Chantada, Manuel Lorenzo y el consejero ejecutivo de la Corporación Hijos de Rivera, S.A.U., José María Rivera Trallero, entre otros, sin olvidar al equipo

de trabajadores de Chantada que han hecho posible este hito. 

Grupo Hotusa crea Resoluciona, consultora especializada en el sector turístico

Resoluciona

Grupo Hotusa ha lanzado, en colaboración con la empresa Talentoeira, el proyecto Resoluciona, una consultora especializada en el acceso a subvenciones y financiación europea focalizada en el sector turístico, con sede en Chantada (Lugo). Su objetivo es mejorar la cooperación público privada y maximizar el número de oportunidades para el sector hotelero. 

Según la compañía, algunas de las dificultades de acceso e identificación de fondos europeos para el sector turístico son la interpretación del lenguaje administrativo, el exceso de burocracia, el riesgo sobre la elegibilidad de los gastos o inversiones y  la interpretación de las bases reguladoras.