Sesiones Verifactu, organizadas por Pimec

Pimec-2

En el marco del convenio de colaboración entre AEGA-CAT y Pimec, estás invitado asistir a las dos sesiones online sobre Cambios normativos para la transformación digital. El reglamento de los requisitos de los Sistemas Informáticos de facturación electrónica, que se celebrarán próximamente. 

Tendrán lugar el 27 de octubre, a las 9.30 horas; y el 17 noviembre, a las 16:00 horas. Se hará un análisis sobre cómo afectarán los cambios normativos de facturación electrónica, enfatizando en la Ley Antifraude, y la Ley Crea y Crece. Te animamos a participar en estas sesiones, que consideramos pueden ser muy útiles para tu empresa.

Jornada 'Usos de la inteligencia artificial en las pymes', organizada por Pimec

Inteligencia-Artificial

Pimec y La Vanguardia dan continuidad al ciclo de encuentros enfocados a la digitalización de las pymes y organizan la jornada Usos de la inteligencia artificial en las pymes, que se celebrará el día 23 de octubre, a las 17:00 horas, en la sede de la patronal (Viladomat, 174. Barcelona). 

En este acto se contará con expertos en IA que nos explicarán los beneficios que aporta la implantación y el uso de la inteligencia artificial en la gestión y organización de pymes. De esta manera te pondrás al día de los avances tecnológicos aplicados a las pymes para que tu negocio sea más competitivo. Inscríbete en este enlace

Pimec: Jornada para impulsar la desconexión digital 

Pimec-2

Pimec te invita a participar en la jornada Estrategias para impulsar la desconexión digital y aumentar la productividad en la que se abordará la relación entre productividad y bienestar digital en la empresa, a través de estrategias prácticas para gestionar la tecnología en la organización, fomentar la conciliación, potenciar la salud y la eficiencia de los equipos de trabajo, al mismo tiempo que se da cumplimiento a la normativa laboral. 

Se celebrará el próximo 16 de octubre, a las 10:00 horas, en la sede de Pimec (C. de Viladomat, 174. Barcelona). Para más información e inscripciones ve a este enlace.

Programa Accelera el creixement, de Pimec

Pimec-2

Un total de 50 pymes de la provincia de Barcelona participan en la 14ª edición del programa Accelera el creixement, impulsado por la Diputación de Barcelona y Pimec

A lo largo de los próximos nueve meses, expertos en diferentes áreas de gestión empresarial apoyarán a las empresas para diseñar e implementar un plan de crecimiento. Trabajarán aspectos como la transformación digital, las mejoras en la comercialización de productos y servicios, estructura financiera, internacionalización y organización. El perfil de las participantes en esta edición es diverso: el 46% son pequeñas empresas, el 46% son micro y el 8% restante son medias. 

AEGA-CAT y Pimec firman un convenio de colaboración

Pimec-2

AEGA-CAT y Pimec formalizaron el lunes un convenio de asociación y colaboración que permitirá abrir nuevas oportunidades de crecimiento, servicios y participación para las empresas asociadas, así como contribuir a su competitividad. 

El acuerdo contempla, entre otros, poner a disposición de AEGA-CAT los programas y servicios de Pimec; valorar sinergias en el ámbito de la formación; la participación de AEGA-CAT en las comisiones y sectoriales de Pimec; y la representación del empresariado gallego en Catalunya en los espacios de decisión empresariales y económica. Firmaron el presidente de Pimec, Antoni Cañete y el presidente de AEGA-CAT, Amancio López.

AEGA-CAT se adhiere al manifiesto 'Basta ya, centrémonos en la recuperación'

Barcelona

AEGA-CAT se adhiere al manifiesto Basta ya, centrémonos en la recuperación que, promovido por Foment del Treball Nacional,  aúna a más de 250 entidades  del mundo económico y social de Cataluña para exigir de forma unitaria, urgente e inminente la condena del vandalismo, exigir responsabilidades políticas al Govern de la Generalitat y al Ajuntament de Barcelona y dar pleno apoyo a las fuerzas de seguridad. 

El manifiesto se leerá hoy, a las 12:00 horas, en la Estació del Nord de Barcelona y será retransmitido en directo por el canal de Youtube de Foment, y el canal de Youtube de Pimec. Para adherirte, ve a este enlace

Foment (@FomentTreball) lamenta la retirada de la propuesta de ley de los horarios comerciales

Foment-Comercio

PIME Comerç y Foment Comerç, lamentan la retirada de la propuesta de ley de los horarios comerciales, ya que  creen que hubiera sido una buena oportunidad para establecer un único horario comercial que delimite el margen de apertura entre las 6.30 h y las 21.30 h; que es el resultado de la media entre el horario de verano (de 7 h a 22 h) y el de invierno (de 6 h a 21 h).

Piden que la Dirección General de Comercio impulse esta modificación del artículo 36.2 A, escuchando las demandas y el consenso a que ha llegado de forma mayoritaria todo el sector, porque el horario único de apertura sea de 6:30 h hasta 21:30 h, y pone de manifiesto la disconformidad con establecer un horario para el comercio que fije el cierre a las 21  o 20.30.